Blog

qué pasará con la debatida reforma pensional

¿QUÉ PASARÁ CON LA DEBATIDA REFORMA PENSIONAL?

14 Abril 2025

Por Dr John Gamboa – Abogado TG CONSULTORES


qué pasará con la debatida reforma pensional

 

La tan debatida reforma pensional en Colombia, convertida en ley en julio de 2024, está hoy en una carrera contrarreloj entre demandas, decretos por expedir y dudas sobre su entrada en vigor. Aunque su implementación está programada para julio de este año, el panorama está lejos de ser claro, y desde nuestra firma queremos que usted, como ciudadano, afiliado o pensionado, tenga el contexto completo.

En primer lugar, la ley fue aprobada con rapidez en el Congreso, pero ese mismo trámite acelerado hoy le juega en contra, pues actualmente existen más de 40 demandas en la Corte Constitucional, y muchas de ellas apuntan a errores en el proceso legislativo, como la votación en bloque de artículos que debieron discutirse uno a uno. Esto ha hecho que la Corte abra la puerta a un posible freno, modificación o incluso anulación parcial de la norma. La decisión no está tomada, pero el examen constitucional ya está en marcha.

En medio de todo esto, un detalle institucional generó revuelo en las últimas semanas, pues el actual Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, se había declarado impedido para rendir concepto sobre la ley por haber sido secretario general del Senado en el trámite de dicha reforma. Sin embargo, la Corte no aceptó ese impedimento y le ordenó pronunciarse, pues considera que su papel anterior fue meramente técnico. Así que su concepto llegará, aunque no sea vinculante, y será un insumo clave en esta revisión de fondo.

En segundo lugar, mientras se resuelve lo de la Corte Constitucional, el Gobierno Nacional corre para expedir los decretos reglamentarios necesarios para implementar el nuevo sistema. A tres meses del arranque formal, el país aún no cuenta con el marco normativo completo que le dé forma operativa al nuevo modelo. Las entidades encargadas —las ACCAI— ya comenzaron a organizarse, incluyendo a los fondos privados y Positiva compañía de seguros como primera entidad estatal, pero las reglas aún no están del todo claras ni para los operadores ni para los ciudadanos.

La incertidumbre es real: los trabajadores no saben cómo cambiará su cotización, los cercanos a pensionarse dudan sobre los efectos en su transición, y quienes no alcanzan semanas suficientes preguntan por los beneficios de los pilares solidario o semicontributivo. Lo cierto es que, a hoy, el panorama está en suspenso. Todo depende de lo que decida la Corte en los próximos meses.

Desde TG CONSULTORES seguiremos monitoreando paso a paso esta historia. Sabemos que las decisiones pensionales afectan directamente su futuro y su tranquilidad, por eso nos comprometemos a mantenerlo informado y acompañarlo jurídicamente en lo que necesite.

(Documento realizado el 14 de Abril de 2025, puede contener cambios de información al momento de la consulta, por actualización de jurisprudencia)   

 

TG CONSULTORES 

Expertos en Pensiones y Derecho Laboral 

Bogotá (601) 5806006 

Línea Celular Nacional 317 434 7367 

WhatsApp 318 3811741 

Compártelo en tus Redes Sociales
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin

18 thoughts on “¿QUÉ PASARÁ CON LA DEBATIDA REFORMA PENSIONAL?

  1. Que opinión tienen con el pago de las cotizaciones a pensión omisas? Los fondos de pensiones si están reconociendo estas semanas después en hacer el pago? Veo q muchos usuarios están haciendo el pago con los incrementos de la nueva metodología pero no se si se están viendo aplicados o ajustados en la historia laboral .

    1. Hola Sr. Camilo. Entendemos que te refieres al pago del cálculo actuarial, esto es un beneficio en donde las personas independientes pueden pagar semanas laboradas y no cotizadas al sistemas. Es importante mencionar que esta opción no aplica para todas las personas, se deben cumplir ciertos parámetros. Te invitamos a agendar una cita a través de nuestro WhatsApp (+57) 318 432 0174 para que recibas asesoría personalizada por expertos para analizar tu caso.

  2. Tengo 61 años no me pude pensionar quisiera saber si al no aprobarse la reforma en julio ! Podría aplicar a mi bono pensional ! Y si llegara a ser así necesito de sus servicios o yo podría solicitarlo directamente .

    Muchas gracias

    1. Hola Sr. Jorge. Es importante determinar en donde te encuentras afiliado, cuántas semanas de cotización tienes, con esta información podremos determinar si tienes derecho a la devolución de tu dinero o puedes completar las semanas mínimas para una pensión de vejez. Te invitamos a agendar una cita a través de nuestro WhatsApp (+57) 318 432 0174 para que recibas asesoría personalizada por expertos para analizar tu caso.

    1. Hola Sr. Elkin. Ten en cuenta que para cumplir los requisitos de pensión debes contar con una cantidad de semanas específicas y es importante que nos suministres información como historia laboral, para determinar que alternativas tienes para tu pensión. Te invitamos a que agendes una cita a través de nuestro WhatsApp (+57) 318 432 0174 y recibas asesoría personalizada por expertos para analizar tu caso.

  3. tengo aproximadamente cotizadas 560 semanas. Me dicen que vaya a Colpensiones a pedir la doble asesoria.
    Es eso lo que debo hacer. ya tengo 59 años y sigo cotizando.

    1. Hola Sra. María. Te informamos que el traslado de régimen evalúa diferentes factores, como semanas, salario y edad. Por lo tanto, se requiere hacer un análisis más detallado sobre tu caso para determinar si te trasladan a Colpensiones. Te invitamos a que agendes una cita a través de nuestro WhatsApp (+57) 318 432 0174 y recibas asesoría personalizada por expertos para analizar tu caso.

  4. Buenas noches
    Una pregunta si yo estoy en fondo de pensiones porvenir
    Es verdad que me van a pasar a colpensiones tengo actualmente 50 años

    1. Hola Sra. Mildrey te informamos que el traslado de régimen evalúa diferentes factores, como semanas, salario y edad. Por lo tanto, se requiere hacer un análisis más detallado sobre tu caso para determinar si te trasladan a Colpensiones. Te invitamos a que agendes una cita a través de nuestro WhatsApp (+57) 318 432 0174 y recibas asesoría personalizada por expertos para analizar tu caso.

    2. Hola Sra. Mildrey. Te informamos que el traslado de régimen evalúa diferentes factores, como semanas, salario y edad. Por lo tanto, se requiere hacer un análisis más detallado sobre tu caso para determinar si te trasladan a Colpensiones. Te invitamos a que agendes una cita a través de nuestro WhatsApp (+57) 318 432 0174 y recibas asesoría personalizada por expertos para analizar tu caso.

  5. Requisitos para pensión no contributiva. Tengo 68 años y no tengo nada de qué vivir. muchas gracias por su ayuda y atención César

  6. en la Actulidad Tengo 63 Años y segun COLPENSIONES en Mi Historia Laboral Me Registra un Total de 1152 Semanas.
    al Verificar la Informacion Consignada en mi Historia Laboral Mediante un Excel el calculo que Obtengo es de 1442,89 Semanas, debido a que encontre Inconsistencias en los datos como son Salarios, Fechas de Afiliacion y Retiro lo Cual hace que los Totales de las Semanas cambien y por eso se Presente la Diferencia.
    Ante esta Situacion he Solicitado mediante Derecho de Peticion a COLPENSIONES, se sirva Corregir mI Histora Laboral, Teniendo en cuenta el Derecho de Peticion que Realice al P.A.R. I. S.S., en doonde Solicite MI Expediente Digital Con toda Su Informacion de mi Historia Labopral Actualizado.
    Mi Pregunta es Teniendo en Cuenta Que en la Actualidad se Puede uno Cambiar de Regimen Pensional Antes de Pensionarce y que se me Suministre la Doble Informacion. Podre Realizar el cambio del «COLPENSIONES A UN FONDO PRIVADO»

    1. Hola Sr. Helmer. Agradecemos por compartirnos tu sugerencia en nuestro blog sobre este tema. Es importante solicitar la corrección de la historia laboral a Colpensiones y posterior a esto evaluar mediante un análisis jurídico y técnico, para evaluar si te conviene trasladarse a fondo privado. Te invitamos a que agendes una cita a través de nuestro WhatsApp (+57) 318 432 0174 y recibas asesoría personalizada por expertos para analizar tu caso.

Responder a Mildrey bolaños bravo Cancelar respuesta

Por favor háganos conocer su opinión, es muy valiosa para nosotros. Si necesita una asesoría, con gusto estaremos comunicándonos con usted.
Nombre *

DISFRUTE DE LOS BENEFICIOS DE
SER PARTE DE
LA COMUNIDAD TG

Conozca sus beneficios
1
Hola, En que podemos ayudarte.
Powered by